lunes, 22 de julio de 2013

RESTAURACIONES DE RESINA

Restauraciones con Resinas Compuestas Directas.

  • imagenes
El interés de los pacientes en tener restauraciones imperceptibles y el desarrollo de técnicas y materiales que hacen estas expectativas posibles y simples, contribuyeron a la popularidad de las restauraciones estéticas con resinas compuestas.
Escoger el color y la composición de la distribución cromática de las diferentes masas de resina para restaurar un diente del sector anterior de la boca es hoy una tarea que implica a los odontólogos un desafío de comprensión de los fenómenos de respuesta a la luz por parte de los tejidos dentarios y la posibilidad de expresar y poner en práctica la habilidad individual de modelado dentario.
La etapa de la preparación dentaria y la configuración final del terreno en que la restauración asentará ya no es hoy algo crítico. Los conceptos de odontología de mínima invasión y los protocolos de adhesión integral, brindan el marco en el cual las resinas compuestas difícilmente no puedan dar un eficiente servicio por largo tiempo si es que han sido correctamente seleccionadas, adecuadamente manipuladas y prolijamente terminadas.
Dentro de los protocolos restauradores, la confección de guías de silicona en los dientes anteriores para restaurar formas y contornos junto con el conocimiento y comprensión de que el manejo de la polimerización se ha convertido en una instancia crítica del éxito, son dos inexcusables puntos de ancla para una restauración exitosa.
En lo relacionado con la polimerización, las unidades halógenas están dando paso rápidamente a los dispositivos basados en LED, con un rendimiento más predecible, un menor costo de inversión y una duración superior a sus antecesores de luz incandescente.
En las zonas de alto compromiso estético, la técnica de uso está ligada a la capacidad del operador de entender la naturaleza y posibilidad de obtener de la restauración toda la potencialidad estética de los materiales y superar la notable dificultad práctica de la aplicación de los mismos.
Los instrumentos y procedimientos de pulido son de una variedad y eficiencia tal que si la resina compuesta lo permite, el acabado superficial de la restauración es prácticamente igual al de los tejidos dentarios.
Las resinas compuestas.
El progreso de las resinas compuestas se ha concentrado en grandes mejoras tanto en la formulación y calidad del material de base como en el tipo, cantidad y tamaño del relleno inorgánico. Esto facilita el empleo de estos materiales por parte de los clínicos generales en la restauración de los dientes anteriores o posteriores, en forma directa o indirecta.
El conocimiento de ciertas consideraciones ópticas de las resinas compuestas, tales como la intensidad del color, saturación, traslucidez u opacidad, sin dejar de lado la capacidad de pulido que presente, son relevantes cuando se piensa en el uso de materiales restauradores universales o de todo propósito. Estos productos que combinan la resistencia funcional necesaria para la región posterior y la terminación superficial de alto brillo para emular el esmalte de los anteriores pueden ser empleados tanto en el tercio gingival, como el medio o incisal/oclusal de los dientes, así como para reproducir las caras oclusales o restaurar y mantener las relaciones de contacto.
La selección de una resina compuesta para restauraciones directas estará basada en el ofrecimiento de varias opacidades para ser utilizada en sucesivas capas, en la llamada técnica de estratificación anatómica, reemplazando dentina y esmalte de forma tal que la estética natural pueda obtenerse de una manera simple y predecible.
Algunas imágenes de restauraciones realizadas sobre pacientes pueden evidenciar que muchas veces no es necesario contar con un gran número de jeringas de resinas compuestas de variadas características, para obtener resultados satisfactorios. Brilliant New Line Coltène Whaledent presenta un kit simple de tres masas de dentina y tres de esmalte con el que puede brindarse una respuesta a la mayor parte de las exigencias clínicas cotidianas de un clínico general. Una adecuada manualidad bastará para la obtención de restauraciones funcionales y de aspecto estético natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario